Itinerario
Llegada al aeropuerto de MEDELLÍN. Llegada y recepción por parte de nuestro representante de Travel Viajes Group. Alojamiento
Desayuno. A la hora indicada encuentro en el hotel donde se aloja e inicio del recorrido panorámico para conocer algunos de los lugares con mayor atractivo turístico de la ciudad. Visita la comuna 13 para realizar un recorrido histórico, estético y político que diseñaron y ejecutan en la Comuna 13 de Medellín algunos artistas callejeros del movimiento Hip Hop de esa zona de la ciudad, a través de grafiti, se dan a conocer las historias que mueven e inspiran la esperanza y la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad. Después Cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo Antioqueño, Jardín Botánico, Parque Explora, Parque de los Deseos, Ruta N- Centro de innovación y tecnología, Parque de los Pies Descalzos, La Plaza Botero que cuenta con 23 esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro colombiano Fernando Botero y por último descubrir la deslumbrante historia de Antioquia y sus ostentosas obras de arte que reposan en el museo de Antioquia. Durante el tour también se tendrá un recorrido en el sistema masivo de transporte público Metro y metro cable de Medellín, el cual es modelo de movilidad en Latinoamérica, donde podrá apreciar una panorámica inimaginable de la ciudad. Almuerzo. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana cita en el lobby del hotel con uno de nuestros representantes quien lo conducirá al oriente antioqueño para iniciar una experiencia artesanal y floral. Arribando a la hermosa población de “El Carmen de Viboral” conocida como: la cuna de la cerámica, Entrará a una de las fábricas e iniciará la aventura experimentando la labor del artesano durante aproximadamente 90 minutos, en compañía de talentosos artesanos donde conocerá los procesos de la tradición artesanal carmelitana moldeando y pintando las vajillas a mano: Esta técnica ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la nación. Durante el proceso conocerá la historia de la cerámica en la población y cada uno de los procesos en la elaboración de una pieza, practicando diferentes pinceladas sintiendo y viviendo una tradición latente. Almuerzo.El resultado de esta creatividad y habilidad será una pieza de cerámica decorada con diseño propio, donde se llevará un suvenir del lugar y el recuerdo de la vivencia de una tradición. Finalizando la experiencia recorreremos la fábrica y los puntos de venta de las cerámicas, seguido de un tour panorámico por la población. Terminada esta experiencia continuaremos el recorrido hasta la población de Santa Elena, en la finca silletera “El Pensamiento”, exótico lugar que le permitirá conocer la historia, la cultura, las tradiciones y especialmente todo lo relacionado en la elaboración artesanal de las sillas, famosas en el desfile anual de silleteros en el marco de la feria de las flores. Finalizamos con un recorrido corto por la finca, conociendo una casa típica de la región en compañía de sus propietarios que nos harán sentir como en casa y tendrán la oportunidad de elaborar una silleta. Alojamiento
DIA 4
MEDELLÍN - CARTAGENA
Desayuno. A la hora indicada traslado hacia el aeropuerto para tomar un vuelo con destino a Cartagena. Llegada, recepción y traslado hacia el hotel. Alojamiento.
Desayuno. A la hora acordada encuentro en el lobby del hotel con uno de nuestros representantes para iniciar un maravilloso recorrido por esta ciudad Museo cuyas calles y alrededores muestran el encanto de su arquitectura que mezcla lo colonial, republicano y moderno. Durante el recorrido pasará por la zona moderna de Bocagrande continuando por el barrio de Manga donde el contraste entre la arquitectura republicana y sus modernos edificios le sorprenderán, luego visitará el emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 y por supuesto, será imperdible realizar una breve caminata por “El centro histórico de la ciudad” que en 1984 junto con el Castillo de San Felipe y el conjunto de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en la lista de Patrimonios de la Humanidad. Para finalizar el tour y antes de regresar a su hotel, aprovechando su estancia en el país productor de esmeraldas de mayor calidad a nivel mundial, visitará el Museo de la Esmeralda, allí conocerá la evolución del mineral más escaso, más valioso y a su vez, el más exclusivo del mundo. Alojamiento.
DIA 6
CARTAGENA - SAN PEDRO MAJAGUA
Desayuno. Por la mañana saliendo del Muelle la Bodeguita en lancha rápida con destino a la isla San Pedro majagua. Ubicado en Isla Grande a 45 km de la ciudad de Cartagena, hace parte de las 31 islas que conforman el Parque Nacional Natural del Rosario; En una hora de travesía en una lancha rápida llegará a este mágico lugar de descanso y relajación que ofrece dos accesos al mar, uno un poco más tranquilo y sin ruido que el otro de acuerdo con su preferencia; estando en el lugar puede tomar actividades opcionales. Cóctel de bienvenida. Bocagrande continuando por el barrio de Manga donde el contraste entre la arquitectura republicana y sus modernos edificios le sorprenderán, luego visitará el emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 y por supuesto, será imperdible realizar una breve caminata por “El centro histórico de la ciudad” que en 1984 junto con el Castillo de San Felipe y Allí podrá disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para descansar o tomar alguna actividad opcional como buceo, snorkeling, caminatas, entre otras. Almuerzo. Traslado de regreso a Cartagena. Alojamiento.
DIA 7
CARTAGENA - SAN BAILIO DE PALENQUE - MOMPOX
Desayuno. A la hora acordada inicia al traslado hacia San Basilio de Palenque, población ubicada a 50 kilómetros de Cartagena, donde se tendrá una visita etnoturística. Palenque es un asentamiento africano de la época de la colonia española, donde aún se conservan algunas tradiciones como el lenguaje, la comida, el baile, y su cultura, habrá un recorrido a pie con oportunidad de presenciar una muestra musical y visitar los sitios importantes de la población. Almuerzo. Al final de la tarde seguiremos nuestro recorrido hacia el hotel seleccionado en Mompox. Alojamiento.
Desayuno. A la hora indicada iniciaremos un recorrido por Mompox, dónde se descubrirá la fascinante historia de Santa Cruz de Mompox. Iniciando en la Plaza Principal, rodeada de imponentes edificios coloniales, revelando historias de la época de esta ciudad que hoy en día mantiene toda su arquitectura colonial. Caminando por las encantadoras calles empedradas mientras aprenderemos sobre la arquitectura colonial y los secretos detrás de las fachadas ornamentadas. Visitando también la iglesia Santa Bárbara, joya arquitectónica que alberga siglos de historia religiosa. Luego, atravesando el Puente de La Toma, una maravilla de la ingeniería colonial que conecta la isla con el continente, mientras se una vista panorámica del río Magdalena. El recorrido concluirá en la Casa de la Cultura, donde se admira artesanías locales y conocer más de la riqueza cultural de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. A la hora acordada inicia una experiencia única, dónde la naturaleza y la tradición local se entrelazan en un escenario pintoresco. Inicio con un viaje en bote, navegando por los tranquilos canales de la ciénaga, mientras se observa la diversidad de aves y la exuberante vegetación que nos rodea. En definitiva, en este maravilloso escenario destaca la fauna y flora que habitan esta zona. Visitando durante el recorrido las “Comunidades anfibias” y también observaremos algunos animales como monos, iguanas, babillas, manatíes y las aves exóticas de la región. Traslado de regreso a Mompox. Alojamiento.
DIA 9
MOMPOX - CARTAGENA - BOGOTÁ
Desayuno. A la hora indicada traslado terrestre con destino Cartagena. Para tomar el vuelo con destino Bogotá. Recepción y traslado hacia el hotel. Alojamiento.
Desayuno. El día de hoy conocerá el centro histórico de Bogotá, en compañía de uno de nuestros representantes, quien le contactará en el lobby del hotel para dirigirse hasta el centro de la ciudad, el recorrido peatonal inicia en la Plaza de Bolívar, visitando sus calles aledañas y podrá apreciar edificaciones como el Capitolio Nacional, centro del Congreso y joya arquitectónica de Bogotá, la Casa de los Comuneros, Iglesia Museo Santa Clara, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia y donde nació Antonio Nariño, precursor de la Independencia Colombiana. Entrando al Museo del Oro, cuya arquitectura hace referencia a la cosmología indígena y posee unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Enseguida, se conocerá el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá. En él se encuentra el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Descenso y traslado al hotel. Resto del día libre para realizar actividades personales a cuenta propia como seguir descubriendo algunas calles. A la hora acordada almuerzo típico en la candelaria. Continuando con nuestro recorrido visitaremos el Centro histórico de Bogotá como “La Candelaria”, fue declarado Monumento Nacional en 1963. Está conformado por los antiguos barrios o parroquias de la Catedral, Egipto y la Concordia. El sector se localiza en los alrededores de la Plaza de Bolívar y desde el Siglo XVI, cuando se levantaron las primeras edificaciones. Sus empinadas calles coloniales aún mantienen los nombres que evocan los siglos de la colonización española. El recorrido comienza en la plazoleta del Chorro de Quevedo, pasando por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, el Centro Cultural de García Marques, la Casa de La Moneda, el Museo de Botero, el Teatro Colón, Museo de Arte Colonial, Iglesia de San Ignacio y el Claustro de San Agustín. Retorno al hotel. Alojamiento.
DIA 11
BOGOTÁ - ZIPAQUIRÁ
Desayuno. A la hora acordada uno de nuestros representantes lo contactará en su hotel para iniciar un recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. Almuerzo. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (Esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). Traslado de regreso a Bogotá. Alojamiento
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Cartagena. FIN DE LOS SERVICIOS.